- Informativo FARCO – Segunda edición 23 de mayo de 2025
Daniel Yofra, de Aceiteros, dijo el gobierno avanza contra los derechos laborales porque falta oposición.
Tandil: docentes se movilizaron en el marco de la jornada nacional convocada la CTERA.
Cipolletti: condena para 4 policías por torturar y asesinar a un joven en una comisaría.
DNU anti huelga: “Quieren que no haya sindicatos y que los trabajadores no se puedan defender”.
Córdoba: sigue la polémica por el traslado de un árbol de más de 280 años.
Colapinto realizó las primeras prácticas en Mónaco de cara al Gran Premio del domingo.
- Expreso Farco – 23 may 2025
En el Expreso FARCO de esta semana recordamos, a casi 60 años, una de las mayores puebladas de la historia argentina que marcó a una de las principales ciudades del país. Conocemos en qué quedó uno de los femicidios que más repercusión nacional tuvieron en los últimos años. Escuchamos a la comunidad de una escuela de 40 años que da clase en galpones y que lucha por su edificio propio. Y también hablamos de la ciencia como proyecto colectivo, soberanía y destino de la patria. Participan Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Radio Ahijuna de Bernal, FM La Hormiga de Rosario y Radio Nuestra Voz de Resistencia.
- Que Suene – 23 dic 2024
Comenzamos desde Rosario, Santa Fe, Aire Libre nos trae Laspa Rock!
Seguimos por Córdoba, Capilla del Monte, donde Una Radio Muchas Voces nos trae a Mari Polé y a Ca Sim.
Luego, desde La Plata, Radio Futura nos recomienda a la artista Úrsula Ramat y su disco “Un amigo está sin luz”.
Seguimos en La Plata, Radio Estación Sur nos presenta al proyecto Zonckoihue
De fondo escuchamos lo último de Indio Midi “me convidaron sustancia”, de La Plata.
Que Suene en todos lados!
- De Ida y Vuelta – Servicio Esencial de las Telecomunicaciones – 06 dic 2023
La justicia Argentina declaró la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia que había considerado a las telecomunicaciones como servicio público esencial.
La eliminación de este decreto como también la necesidad de liberar otras normas y aliviar al sector es un tema que diferentes referentes del sector y directivos de diversas empresas vienen planteando.
La decisión judicial abre las puertas para que las empresas fijen los precios de los servicios sin ningún tipo de límite.
¿Cómo impactó en la sociedad la declaración del DNU en plena pandemia? ¿Qué significado tiene la nulidad para las grandes empresas de las telecomunicaciones?
En el episodio 22 de “De Ida y Vuelta, debates del campo popular” fijan posición Néstor Busso Responsable de Políticas Públicas de Comunicación del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y Antonio Roncoroni titular de la Federación de Cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur)
FARCO en Twitter
En Chubut, el dirigente del sindicato de Sanidad, Armando Olmos, criticó el DNU del presidente Javier Milei elimina el derecho a huelga en la mayoría de las actividades del país.
Fm Del Chenque
El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra, habló con @radiografica893 y afirmó que el gobierno de Javier Milei avanza contra los derechos laborales porque no tiene una oposición que lo frene.
La CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y ATE, junto a organizaciones sociales y políticas movilizaron hacia el Ministerio de Economía de Nación, frente a Casa Rosada, en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires.
@radiografica893
El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, el principal sindicato docente de la provincia, Daniel Murphy, apuntó al ajuste y el autoritarismo tanto del gobernador Ignacio Torres como del presidente Javier Milei.

SOMOS FARCO
DÓNDE ESTAMOS
Buenos Aires
Piedras 575 PB C.A.B.A. (C1070AAK) (11) 4331-1831
(11) 4331-1831