- Informativo FARCO – Segunda edición 30 de abril de 2025
Estafa Libra: comisión investigadora no pudo constituirse porque hubo empate en la votación del presidente.
Trabajadores del INTI protestaron contra el vaciamiento y la posible fusión con el INTA.
Magistratura: otra vez se postergó la investigación por el viaje de jueces a Lago Escondido pagado por Clarín.
Río Negro: tiene nuevas autoridades el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas.
La Plata: proyecto para que 15 % de la inversión estatal en obra pública sea para urbanizar barrios populares.
- Expreso Farco – 02 may 2025
En el Expreso FARCO de esta semana conocemos las que les hacen pasar algunas obras sociales a las personas con discapacidad, en medio de la ola que ningunea los derechos. Nos metemos en medio del desalojo de una comunidad indígena que sólo encuentra silencio y represión como respuesta estatal. Atamos cabos con dos hechos que muestran cómo jueces o presidentes que son amigos del poder económico tienen asegurada la protección cuando se mandan una. Y también nos preguntamos cómo estamos en un nuevo día del trabajador y la trabajadora en plena ejecución del plan de ajuste y pobreza. Participan FM La Voz del Cerro de San Salvador de Jujuy, Radio Comunitaria La Ranchada de Córdoba y Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario.
- Que Suene – 23 dic 2024
Comenzamos desde Rosario, Santa Fe, Aire Libre nos trae Laspa Rock!
Seguimos por Córdoba, Capilla del Monte, donde Una Radio Muchas Voces nos trae a Mari Polé y a Ca Sim.
Luego, desde La Plata, Radio Futura nos recomienda a la artista Úrsula Ramat y su disco “Un amigo está sin luz”.
Seguimos en La Plata, Radio Estación Sur nos presenta al proyecto Zonckoihue
De fondo escuchamos lo último de Indio Midi “me convidaron sustancia”, de La Plata.
Que Suene en todos lados!
- De Ida y Vuelta – Servicio Esencial de las Telecomunicaciones – 06 dic 2023
La justicia Argentina declaró la nulidad del Decreto de Necesidad y Urgencia que había considerado a las telecomunicaciones como servicio público esencial.
La eliminación de este decreto como también la necesidad de liberar otras normas y aliviar al sector es un tema que diferentes referentes del sector y directivos de diversas empresas vienen planteando.
La decisión judicial abre las puertas para que las empresas fijen los precios de los servicios sin ningún tipo de límite.
¿Cómo impactó en la sociedad la declaración del DNU en plena pandemia? ¿Qué significado tiene la nulidad para las grandes empresas de las telecomunicaciones?
En el episodio 22 de “De Ida y Vuelta, debates del campo popular” fijan posición Néstor Busso Responsable de Políticas Públicas de Comunicación del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y Antonio Roncoroni titular de la Federación de Cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur (Fecosur)
FARCO en Twitter
Este domingo, la comunidad de Punta Indio volverá a alzar su voz en el 8vo Festival por los Derechos Humanos, que se llevará a cabo en la Playa El Pericón.
Reporta @Futura905
Con protestas en distintos puntos del país, se reclamó que el Estado apague los incendios en la Patagonia, que liberen a los brigadistas detenidos sin causa y el fin de la persecución al pueblo mapuche
Reporta @Radioentv
La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de ley que prohíbe la candidatura elecciones para las personas que tengan una condena por hechos de corrupción confirmada por una cámara.
En conferencia de prensa una de las integrantes de la comunidad Cañio contó el maltrato que sufrieron sus padres.

SOMOS FARCO
DÓNDE ESTAMOS
Buenos Aires
Piedras 575 PB C.A.B.A. (C1070AAK) (11) 4331-1831
(11) 4331-1831